Exitosa Jornada de Capacitación sobre Derecho Administrativo en Chaco, organizado por Fiscalía de Estado y Poder Judicial


Este martes se llevó a cabo la Jornada de Capacitación sobre Derecho Administrativo en la Provincia del Chaco, evento que fue coorganizado por el Centro de Capacitación de la Fiscalía de Estado del Chaco (CECAFE) y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) del Poder Judicial del Chaco.

El evento se realizó en el Salón Auditorio del CEJ, ubicado en Juan B. Justo 42, y contó con la participación de más de 150 personas, agotando así el cupo destinado para la capacitación.

La jornada fue moderada por el director del CECAFE, Dr. Fernando Petri, y comenzó con la apertura del Fiscal de Estado del Chaco, Dr. Roberto Alejandro Herlein, y de la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Dra. Emilia María Valle.

Posteriormente se dio paso a las exposiciones, iniciando el Dr. Gustavo Leguizamón, fiscal general de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas del Chaco, quien disertó sobre “El acto administrativo. Vicios que afectan la causa, objeto, forma y finalidad. Revocación del acto en sede administrativa y judicial”.

Continuó la Dra. Verónica Domecq, secretaria Letrada de la Sala Única del Superior Tribunal de Justicia – Secretaría Técnica N° 2 Contencioso Administrativa, que habló sobre “Control judicial del acto administrativo: motivación del acto discrecional”.

Por último, el secretario Letrado de la Sala Única del Superior Tribunal de Justicia – Secretaría Técnica N° 1 Contencioso Administrativa, Dr. Nicolás Prado Lima, expuso respecto a “Visión jurisprudencial del acto administrativo en la Provincia”.

Tras el encuentro, Petri destacó la amplia concurrencia a la jornada y manifestó que “nos enorgullece aportar a la capacitación del recurso humano del Estado. Uno de nuestros objetivos es perfeccionar la actividad estatal y con este tipo de eventos vamos en ese camino”.

Además afirmó que “desde el CECAFE continuamos trabajando para futuras capacitaciones para diferentes sectores”.

A su turno, el fiscal de Estado, Roberto Alejandro Herlein, expresó que “para nosotros es muy importante otorgar nuevas herramientas a los profesionales para reducir la actividad litigiosa y mejorar la defensa del patrimonio del Estado”.

“La aceptación que tuvo la capacitación nos demuestra que los profesionales son receptivos a los instrumentos que podemos ofrecer, eso nos impulsa a seguir brindando diferentes oportunidades de calidad como la que vivimos este martes”, añadió Herlein.

Para cerrar, Herlein manifestó que “estamos muy contentos con el resultado de esta jornada coorganizada entre el CECAFE y el CEJ, desde la Fiscalía de Estado confiamos en el trabajo conjunto con otros organismos estatales y vamos a seguir invirtiendo en nuestro recurso más valioso que lo representa el capital humano”.